Turismo en el Algarve; Parque Natural de la Ria de Formosa; Isla de Tavira, Cabanas, Pedras d´el Rei
/image%2F1094025%2F20140926%2Fob_c49ee3_navegando-por-la-ria-de-formosa.jpg)
Cuando se habla de la costa y las playas del Algarve, siempre se piensa en acantilados y bonitas playas con formaciones rocosas. Sin embargo, hay otra costa menos conocida que es la que se extiende desde la playa de Mantarrota, muy cerca de la frontera con España, hasta Faro. El paisaje es totalmente diferente, sus playas son largos bancos de arena que se adentran en el océano y a las que hay que acceder en barcos desde Tavira, Cabanas, Olhao o Faro.
Es la Ría de Formosa que se extiende por el litoral a lo largo de unos 60 km, la que ha configurado este paisaje de canales, islas y arenales, refugio de gran cantidad de especies y zona de paso para las aves en sus viajes migratorios desde el norte y el centro de Europa al norte de Africa. Clasificada como Parque Natural en 1987, los portugueses han sabido cuidarla. Como se puede ver en la imagen, las construcciones y complejos turísticos, que no faltan por toda la costa, están alejadas de las playas; son por lo general construcciones bajas y la tranquilidad que se respira en sus playas en un "valora añadido".
La mejor forma de conocer la Ria Formosa es por supuesto en barco. Hay mucha oferta en Tavira, Cabanas o incluso Faro.
/http%3A%2F%2Fcdn7.faroportugal.org%2Fwp-content%2Fuploads%2F2012%2F05%2FIlha_de_Tavira_3-250x166.jpg)
Viaje en barco por Ria Formosa
El Parque Natural Ria Formosa abarca sesenta kilómetros del interior algarveño y está escondido tras los doscientos kilómetros de litoral que posee esta zona del sur de Portugal. Declarado ...
http://www.faroportugal.org/es/que-hacer/viaje-barco-ria-formosa
/image%2F1094025%2F20140926%2Fob_16108b_cabanas-paseo-maritimo.jpg)
Muy cerquita de Tavira a solo 3 km. esta Cabanas, un pequeño pueblo de pescadores. Actualmente viven de la pesca, que sigue siendo su actividad principal, y del turismo. Es un lugar ideal para relajarnos. Para llegar a la playa tenemos que buscar los pequeños botes que cruzan la ría; la verdad es que resulta muy pintoresco y que decir de la playa, casi 20 km de arena fina, aguas cristalinas, con poca gente y sin edificaciones. Todo un lujo.
La oferta gastronómica también es un lujo; hay varios restaurantes donde se puede comer muy bien, lo que yo llamo cocina de verdad y pequeños comercios donde comprar artesanía y artículos de recuerdos. Y como siempre, la gente encantadora.
Nosotros cogimos un barquito en Cabanas que nos llevó por la Ría desde Cacelha a Tavira, saliendo después mar adentro para ver la Isla de Tavira desde el océano, una visión diferente que merece la pena. Otros barcos continúan para ver delfines.
A la isla de Tavira se puede llegar desde la misma Tavira en barco; es un trayecto corto. En total, 11 km de playa con bandera azul; un camping en el pinar que ofrece tiendas de campaña con ropa de cama, instalaciones deportivas y para practicar deportes acuáticos.
En el siguiente mapa se ve bien como es la costa, la Ría de Formosa y las Islas.
Otro sitio con mucho encanto a solo 5 km de Tavira es "Pedras d´el rei". Conocimos este complejo turístico hace unos doce o catorce años; es un sitio ideal para ir con niños pequeños; no le falta nada, piscina, jardines, club infantil, supermercado, bar; para quedarte puedes elegir entre las casitas, muy acogedoras y muy bien equipadas, con terraza, o bien en apartamentos. Este verano hemos vuelto y nos hemos llevado la sorpresa de verlo tan bonito y cuidado como siempre; es un lugar al que le tenemos mucho cariño, ojala que nunca cambie, que lo sigan conservando tal y como está. No pretendo desde aquí aconsejar a nadie que vaya pues cada uno tiene sus gustos, sobre todo en vacaciones ya que nos volvemos muy exigentes, tenemos poco tiempo y queremos encontrar todo lo que habitualmente nos falta. Pero no puedo hablar del Algarve, ni de Tavira, ni de Pedras sin decir que nos enamoramos del lugar por su encanto, su sencillez, naturaleza, paz y paisaje.......
La playa de Barril está justo enfrente de Pedras, hay que ir andando y cruzar primero la ría por el curioso "puente de barcas"
Puente sobre la Ría de Formosa, al fondo "Pedras d´el rei".
/image%2F1094025%2F20140927%2Fob_5e7fc7_puente-y-tren-ria-formosa.jpg)
Una vez que se cruza el puente hay dos posibilidades: la primera ir andando hasta la playa, aunque lo mejor es coger el simpático trenecito que te lleva.
Siempre hay gente que va andando, el camino no es demasiado largo y discurre paralelo al tren. Yo prefiero el tren, te permite disfrutar de la vista.
/image%2F1094025%2F20140927%2Fob_7de3e9_tren-playa-barril.jpg)
La playa de barril cuenta también con bandera azul y vigilancia, además de restaurante y self service. En el interior del restaurante se puede ver una exposición fotográfica permanente sobre la pesca del atún, actividad que se realizaba en la isla, donde solo vivían los pescadores y sus familias en pequeñas casas sin electricidad ni agua corriente.
Para ir a las islas de Culatra, Armona o Farol, hay que coger un barco desde Olhao o Faro. Como se ve en el mapa, son islas mas grandes que están a mas distancia de la costa.
Cuando recorres las islas y llegas a la playa te sientes un poco pequeña en una isla perdida en medio del océano. Atrás se quedan las casitas de los pescadores y te preguntas como podían vivir aquí tan lejos de todo los pescadores y sus familias? y como serían y seran los temporales de invierno?... que vida tan dura para algunos. Nosotros tenemos la suerte de disfrutar por unos días o unas horas de un pequeño paraíso.
Hay que tener cuidado con los horarios, que no se te pase el último barco.
Para terminar os dejo los siguientes enlaces sobre Tavira y el Festival Internacional de esculturas de arena que tiene lugar cerca de Albufeira ( FIESA).
/image%2F1094025%2F20140802%2Fob_d81c17_1-fiesa-presentacion.jpg)
ESCULTURAS DE ARENA, ALGARVE. - El blog de Fina´s y Mar. Lugares para visitar.
Se conoce como &arte efímero& toda aquella manifestación artística que no perdura en el tiempo. Para levantar estas impresionantes esculturas se ha utilizado un material tan ligero como la &aren...
http://finadiz10.over-blog.es/2014/08/esculturas-de-arena-algarve.html
Prohibida su reproducción. Todos los derechos reservados.