Me gusta viajar y me gusta la fotografía. Detenerme en los lugares que visito y preguntarme sobre su origen, su historia y arquitectura para después contarla a través de las imágenes. Y es que cada lugar, cada historia es diferente. Comprender como vivieron en el pasado otras personas, los motivos que les llevaron a levantar castillos y catedrales; la influencia del medio en sus vidas etc.... Conocer el pasado disfrutando del presente. Otra de mis pasiones es el diseño de telas, una actividad que cada vez cobra más protagonismo.
27 Enero 2013
ttp://www.santillana-del-mar.com/español/colegiata.htm
Santillana se visita a pie. A tan solo 30 km de Santander, una vez que empezamos a recorrer la calle de Santo Domingo en dirección a la Colegiata, se tiene la impresión de traspasar una puerta al pasado, de sumergirnos de lleno en la Edad Media. Pasear por sus empedradas calles admirando las casonas típicas, asi como sus palacetes, es un placer único como única es Santillana.
En 1889, fue declarada conjunto histórico-artístico. La mayoría de sus casas y palacios se levantaron a partir del siglo XIV hasta el XVIII.
Detalles de la arquitectura de Santillana. Casonas construidas en piedra con amplios balcones de madera. Los bajos, hoy convertidos en tiendas donde se pueden adquirir productos típicos de la zona.
http://es.wikipedia.org/wiki/Marqu%C3%A9s_de_Santillana
A tan solo 2 km de Santillana, se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos mas importantes del mundo, "LA CUEVA DE ALTAMIRA" por sus pinturas y grabados rupestres de mas de 15.000 años de antiguedad.
La cueva fue descubierta por casualidad y estudiada en un principio por "Sanz de Sautuola" quien tuvo que soportar el rechazo y la burla de los científicos de la época que no supieron darle la importancia que realmente tenía y que finalmente le fue reconocida. En el año 1985 se declaró Patrimonio de la Humanidad y está considerada por los expertos como la Capilla Sixtina del arte rupestre.
Desde el año 2002 están cerradas al público para preservarla. Lo que sí se puede visitar es el Museo de Altamira en el que podemos apreciar una copia de las medidas exactas de la cueva original y de sus pinturas.
Os recomiendo que visiteis el artículo de la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Cueva_de_Altamira.
Todos los derechos reservados.
Me encanta la fotografía. Voy siempre que puedo con la cámara a cuesta para retener esos paisajes, lugares y momentos especiales que siempre te gusta recordar. Un pasito más es contar la experiencia vivida, la historia que encierra cada lugar. Y de la fotografía al diseño, dibujos y estampados listos para lucir.
Ver el perfil de Fina´s y Mar. en el portal de Overblog