Top posts
-
CADIZ y sus murallas.
Una mirada al pasado. Cuando te hablan de las murallas de Cádiz te cuentan historias de piratas, de asaltos a la ciudad, de buques hundidos, de las tropas de Napoleón que no llegaron a entrar, de las misteriosas cuevas de María Moco etc…. Desde pequeña...
-
Cadiz y sus características Torres Miradores.
Vista de la ciudad de Cádiz desde la bahía. Esta increíble vista aérea de mediados del siglo XIX se la debemos a D. Alfred Guesdon, litógrafo, viajero y arquitecto francés. Junto con otras diez ciudades españolas entre las que se encuentran Toledo, Sevilla...
-
Finisterre, fin del mundo conocido.
El cabo de Finisterre, Fisterra en gallego, se encuentra en la costa atlántica, en la provincia de la Coruña. Su nombre proviene del latín, "Finisterrae" que significa el límite de la tierra, donde acaba la tierra. Sin duda Finisterre ó Fisterra, es un...
-
Valencia, catedral y Miguelete.
El barrio de la Seu ( de la Sede) es el más antiguo de la ciudad de Valencia. Entre la plaza de la Reina y la plaza de la Virgen, se encuentran los monumentos religiosos y civiles más importantes: la Catedral, en el lugar antes ocupado por un templo visigodo...
-
Sintra, Quinta das Murtas. Una casa con historia.
Vista de Sintra desde el castillo. Desde el "Castelo dos Mouros" tenemos una preciosa vista de Sintra. Es la Vila Velha ó casco histórico, que parece hacerse un hueco entre la abundante vegetación. La palabra que mejor define el encanto de Sintra y que...
-
Isla de Creta, un paseo por Chania.
La ciudad de Volos se encuentra en la provincia de Tesalia a los pies del monte Pelión, la tierra de los centauros según la mitología griega. La ciudad moderna está construida cerca de Yolcos (marcada en el mapa), una antigua ciudad micénica de la que,...
-
Playas del litoral gaditano, la Barrosa y Sancti Petri.
La provincia de Cádiz puede presumir de paisajes de costa y de sierra; de parques naturales y de playas de arena fina. Lugares realmente bonitos en los que se mezcla el viento, el mar y la arena con una historia que merece la pena conocer. Lugares sencillos...
-
Cáceres, ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Cáceres, ciudad monumental reconocida por su magnífico estado de conservación. Fue declarada Monumento Nacional en 1949 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986. Pasear por la ciudad vieja de Cáceres es pasear por una ciudad medieval, además...
-
Paseando por Sevilla, la catedral.
Cubiertas y cimborrio de la Catedral. Declarada por la Unesco en 1987 "Patrimonio de la Humanidad" junto con los Reales Alcázares y el Archivo de Indias y en el año 2010 como "Bien de valor universal excepcional". Tras la reconquista por Fernando III...
-
Cádiz medieval; Barrio del Pópulo y la Iglesia de Santa Cruz.
Arco de la Rosa. Desde la plaza de la Catedral entramos para conocer y pasear por la zona más antigua de la ciudad de Cádiz, el barrio del Pópulo. Un poco escondido entre las edificaciones, vemos el conocido como el Arco de la Rosa, una de las puertas...
-
La Catedral de Cádiz
Desde la playa de Cortadura, se puede llegar paseando por la orilla casi hasta las "Puertas de Tierra". Una vez alli, hay que subir y continuar el paseo por el "Campo del Sur", una estrecha avenida que va bordeando el casco antiguo hasta la playa de la...
-
Grecia, Nauplia y la fortaleza de Palamidi.
Navegamos por el mar Egeo rumbo a Nauplia en la costa oriental del Peloponeso, una pequeña ciudad cargada de historia. En la actualidad, es la capital de la unidad periférica de Argólida y un puerto importante del golfo Argólico. Según la mitología griega,...
-
Paseando por Sevilla, la Giralda y el Mirador de las Setas.
La Giralda es sin duda el monumento más emblemático de Sevilla. Declarada en 1928 Patrimonio Nacional y en el año 1987 Patrimonio de la Humanidad, tiene una altura de 97,5 m. aunque si contamos con el Giraldillo alcanza los 101 metros de altura. Antiguo...
-
Florencia, Ponte Vecchio, paseo por el río Arno. Piazzale Michelangelo.
El principal aeropuerto de la Toscana es el Galileo Galilei de Pisa que se encuentra a 80 km de la ciudad de Florencia y que está muy bien comunicado. Pero nosotros preferimos hacer el vuelo directo desde Madrid a Florencia, poco mas de dos horas. El...
-
Paisajes de Ferrol; la Ría de Ferrol y el castillo de San Felipe.
Vista de la Ría de Ferrol desde el mirador del Monte de Ancos. Las Rías Altas se extienden por el norte de la provincia de La Coruña y de Lugo, desde el cabo de Finisterre hasta la ría de Ribadeo, que marca el límite geográfico entre Galicia y el Principado...
-
Crucero por las islas griegas, Mykonos.
Son muchos los encantos que tiene viajar en crucero. Para mi, uno de ellos es levantarse temprano, subir a cubierta y disfrutar de la tranquilidad del amanecer mientras que lentamente nos vamos acercando a la costa. Es un momento de paz. El buen tiempo...
-
Tarifa, el castillo de Guzmán el Bueno.
Tarifa, un endroit charmant dans le coin le plus meridional de la Péninsule Ibérique, en regardant le détroit de Gibraltar , á seulment quatorze kilomètres de la côte africaine. Un lieu unique. Pour ses rives ont passé Phéniciens, Romains, Berbères, Almohades...
-
Alrededores de Lisboa. Cascáis, Ciudadela y playas.
A unos 30 km de Lisboa se encuentra Cascáis, una pequeña y acogedora ciudad en la costa atlántica. Una ciudad turística con una amplísima oferta hotelera, que bien puede servirnos de base para conocer Lisboa y sus alrededores, disfrutando de sus paisajes...
-
Lisboa, Praça do Comercio y Torre de Belém.
El 1 de noviembre de 1755, día de Todos los Santos sobre las nueve de la mañana, Lisboa sufre el peor terremoto de su historia, seguido de un devastador incendio. Los geólogos consideran que la magnitud del terremoto correspondería a 9 en la escala de...
-
Bahía de Algeciras, paseos por Algeciras.
Empezamos el paseo en el Puerto deportivo del Saladillo, situado en la Bahía de Algeciras en la fachada sur de la costa algecireña. Es a partir del año 1995 cuando se inicia la construcción de las instalaciones del muelle de embarcaciones deportivas en...
-
Cáceres, Patrimonio de la Humanidad. Torres de Cáceres.
Torres de Cáceres, vista desde la Torre de Bujaco. Subimos la escalinata para entrar en la ciudad vieja por el Arco de la Estrella. Podemos seguir en línea recta ó bién tomar hacia la izquierda por el adarve de la Estrella y recorrer la muralla por dentro....
-
Acrópolis de Atenas; el Erecteion, los Propileos y el Templo de Atenea Niké.
La civilización micénica es la primera gran civilización que se desarrolla en la Grecia continental entre los años 1.600 a 1.100 a.C. y que dio lugar a importantes ciudades; la principal, Micenas en la Argólida seguida de otras como Pilos y Tirinto en...
-
Atenas, el Partenón.
Coincidiendo con el declive de la civilización minoica que se desarrollo en la isla de Creta, en la Grecia continental los nómadas indoeuropeos procedentes del Epiro y de los Balcanes, se van asentando creando una nueva e importante cultura que se ha...
-
Sintra, Palacio da Pena.
La Sierra de Sintra, conocida en la antigüedad como la montaña de la luna, monte da lua, forma parte del Parque Natural de Sintra-Cascáis, declarado por la Unesco en 1995 "Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad". Un Parque Natural que se extiende...
-
La Toscana, Lucca. (cont.)
Desde la catedral nos dirigimos a la Piazza del Mercato, también llamada plaza del Anfiteatro. En el camino hacemos algunas paradas para ir conociendo la historia de la ciudad. Recorremos la via Fillungo, la calle principal de Lucca y una de las mas animadas,...